top of page

Biografía

Originaria de León Guanajuato, es estudiante de Artes Audiovisuales en el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, se ha especializado principalmente en sus años de carrera cómo Cinefotógrafa, dirigiendo la fotografía de proyectos como "Tinta Sangre" (2022) y "Obra y Omisión" cómo parte del programa ficciones I, entre otros proyectos. Fungiendo también en el rol de Gaffer del videoclip “Con Cariño” (2024) y la tesis de titulación con apoyo de la Beca Groodman “Cuando llegue a Casa” (2025)  del Departamento de Imagen y Sonido. Así también llevando la producción de proyectos estudiantiles de cortometraje documental.

Partícipe de varios proyectos cinematográficos como videoclips, series, películas y cortometrajes externos a la universidad, ejerciendo como asistente y operadora de cámara, al igual que como staff de iluminación,  desde el 2021.

Cómo parte del programa de Ficciones II, apoyado por MOËT & Champagne. Debuta dirigiendo en esta Ópera Prima.

Carta de dirección

Quiero contar lo que es vivir una infancia limitada, la complicada relación entre los padres e hijos, que a una pequeña edad no comprendemos del todo las situaciones en las que nos encontramos.

 

Los adultos necesitan un empujón para recordar y cambiar.

 

Se desea conectar con el niño interior del espectador y demostrar que la crianza tiene muchos matices. Al igual que se aborda el tema del duelo con los dos personajes principales y la forma con la que lidian con él y las barreras que les impone este. 

SINOPSIS LARGA

Cada tarde,  Sol ocupa el asiento del copiloto en el taxi de su papá tras salir de la escuela. No hay quien la cuide aparte de Julio. Lo que debería ser un momento de cercanía entre padre e hija, se torna en un viaje cargado de silencios incómodos y conversaciones superficiales. En el reducido espacio del auto, ambos lidian con una conexión frágil y marcada por una ausencia que ninguno de los dos sabe llenar.

Julio, inmerso en un duelo que lo mantiene emocionalmente distante, lucha con sus propias limitaciones para ser un apoyo para Sol. Realmente trata de acercarse a su hija y mostrarle cariño pero falla constantemente en el intento. Ella, por su parte, se esfuerza por romper la barrera invisible que los separa, añorando un vínculo más profundo con su padre. La rutina cambia cuando un festival escolar despierta tensiones largamente contenidas. La oportunidad para compartir algo significativo juntos saca a la luz emociones enterradas, empujándolos a enfrentar su dolor de manera inevitable, y la realidad de la crianza sigue siendo una añoranza para los dos.

bottom of page